- Schliemann, Heinrich
- ► (1822-90) Arqueólogo y helenista alemán. Schliemann realizó excavaciones en Troya (1871-79), Micenas (1876), Ítaca (1878), Orcómeno (1881-82) y Tirinto (1884-85). Obras: Ítaca, el Peloponeso y Troya (1869), Antigüedades troyanas (1874), etc.
* * *
(6 ene. 1822, Neubukow, Mecklemburgo-Schwerin–26 dic. 1890, Nápoles, Italia).Arqueólogo alemán que desenterró las ruinas de Troya, Micenas y Tirinto. De niño se fascinó con los poemas homéricos y con el tiempo aprendió griego antiguo y moderno y muchas otras lenguas. Como contratista militar durante la guerra de Crimea amasó la fortuna suficiente para retirarse a los 36 años y dedicarse a la arqueología. En 1873, en Hisarlik, Turquía, descubrió los restos de la antigua Troya (con lo cual verificó el carácter histórico de la guerra de Troya) y un tesoro de joyas de oro ("el tesoro de Príamo), que sacó del país en forma ilegal. Como el gobierno otomano impidió su regreso, comenzó a desenterrar Micenas, en Grecia, donde encontró otros restos y tesoros invaluables. Él y Wilhelm Dörpfeld (n. 1853–m. 1940) reanudaron el trabajo en Hisarlik en 1878; ello les permitió visualizar la estratigrafía en forma más clara y desarrollar las técnicas arqueológicas. En 1884 desenterraron la gran fortificación de Tirinto. Las excavaciones de Schliemann contribuyeron a ampliar considerablemente la perspectiva de la historia y a popularizar la arqueología. Sus aportes fueron genuinos, aun cuando sus relatos se orientaron en algunos pasajes a realzar su figura.
Enciclopedia Universal. 2012.